La aventura industrial de Renault comienza en 1898. Su fundador, Louis Renault, tiene dos pasiones: la innovación tecnológica y las fábricas.
En 1905, con un primer pedido de 250 taxis, las fábricas Renault adoptan la producción en serie.
Nueva etapa en 1913: para aumentar la productividad y garantizar la diversificación de la producción, Louis Renault introduce el taylorismo en sus fábricas. Una novedad en Francia.
Contenido
RENAULT
1914-1919
Renault participa en el esfuerzo de guerra. La empresa fabrica camiones, camillas, ambulancias, obuses e incluso carros FT17 que contribuirán de forma decisiva a la victoria final… En 1919, Louis Renault es el primer industrial privado de Francia.
1964-1975
La planificación y la exportación son los dos ejes de desarrollo de la Régie, dirigida por Pierre Dreyfus desde 1955.
La cuota de ventas fuera de las fronteras francesas se eleva a un 55 % en 1975. Económico y práctico, el Renault 5 es un best-seller. La Régie amplía su gama con un modelo de gama alta, el Renault 16, que anunciaba ya el "placer de conducir". Paralelamente, Renault conoce una impresionante progresión en los rallyes.
1975-1984
El crecimiento prosigue a un ritmo rápido hasta principios de los años 80. La renovación de la gama se acelera con la salida de dos modelos de gama alta: el Renault 25 y el Renault Espace. La marca se impone en el ámbito de la competición deportiva y debuta en la Fórmula 1. Sin embargo, la política de expansión, el gran número de efectivos y los costes demasiado elevados lleva a la empresa a sufrir grandes déficits.
1984-1992
Renault emprende una política drástica de reducción de los costes. La empresa vuelve a centrar su actividad y dedica todos sus esfuerzos en la renovación de la gama. En 1987, los beneficios vuelven a Renault, con 3.700 millones de francos. Soplan nuevos vientos para el grupo. Esto le permite iniciar la revolución de la "calidad total" y tener en cuenta la ecología a la hora de concebir sus vehículos. Vehículos como el Renault 19 y el Renault Clio son la antorcha de este período.
1992-2005
Renault prevé una fusión con Volvo, pero abandona el proyecto en 1993. Un hecho crucial fue la privatización de la empresa en julio de 1996. Más libre, Renault entra en el capital de Nissan en 1999. Renault sigue innovando y renovándose con Mégane, Laguna... Los triunfos en Fórmula 1 refuerzan la notoriedad de la marca Renault. La Alianza Renault-Nissan se consolida y las sinergias no cesan de desarrollarse. Con las compras de Samsung Motors y Dacia, Renault acelera su internacionalización. El lanzamiento de Logan se sitúa en el núcleo de la estrategia de conquista de los mercados emergentes.
Desde 2005
Carlos Ghosn, ya Presidente de Nissan, sucede a Louis Schweitzer a la cabeza de Renault. Pone en marcha el plan Renault Contrato 2009, que debe posicionar al grupo como el constructor europeo más rentable. En 2008, Renault prosigue su ofensiva de productos con el lanzamiento de Nuevo Mégane y multiplica las iniciativas a favor del vehículo eléctrico: colaboración con Better Place y EDF, presentación de un prototipo Scénic con pila de combustible y del concept-car Z.E. Concept. En 2011, se lanzaron los primeros vehículos eléctricos accesibles para todos: Kangoo Z.E. y Fluence Z.E. seguidos de Twizy y ZOE.
Situación actual
Renault Captur, SUV más vendido en Europa
Actualmente el gobierno francés posee el 15,7% de la empresa. Renault es una empresa privada que fue dirigida por Louis Schweitzer entre 1992 y 2005, momento en que fue relevado por el brasileño Carlos Ghosn, anteriormente director de Nissan. Un pequeño porcentaje (1.2 %) sigue perteneciendo a la familia Pefaure (principalmente radicada en Argentina).
Renault tiene una participación del 44,4% en Nissan (con derecho a voto). Nissan posee a su vez el 15% de las acciones de Renault (sin derecho a voto). Renault y Nissan forman actualmente "la Alianza", que se distingue de otras uniones entre empresas del sector en que los dos miembros tienen el compromiso de mantener su independencia.
Renault es propietaria además de Renault Samsung Motors y Dacia, formando entre las tres el "Grupo Renault".
Páginas Oficiales RENAULT
LISTADO DE VEHICULOS
Autos | ||||
Alpine | (1964-1995) | |||
Captur | (2013-2018) | |||
Clio | Fase 1 & 2 | (1998-2005) | ||
Clio | Fase 3 | (2005-2012) | ||
Clio | II | (2001-2005) | ||
Clio | III | (2008-2018) | ||
Clio | IV | (2012-2018) | ||
Clio | RS V6 | (2012-2018) | ||
Fluence | (2009-2018) | |||
Mégane | I | (1995-2002) | ||
Mégane | II | (2002-2009) | ||
Mégane | III | (2008-2018) | ||
Mégane | IV | (2016) | ||
Modus | (2004-2012) | |||
Pulse | (2010-2018) | |||
R4 | (1961-1992) | |||
R19 | (1988-2001) | |||
R21 | (1986-1995) | |||
R25 | (1983-1992) | |||
Safrane | (1992-2000) | |||
Scala | (2010-2018) | |||
Scenic | I | (1996-2003) | ||
Scenic | II | (2003-2009) | ||
Scenic | III | (2009-2018) | ||
Spider | (2009-2018) | |||
Super Cinco | (1984-1996) | |||
Symbol-Thalia | (1998-2018) | |||
Talisman | /X47/XFD | (2015-2018) | ||
Twingo | I | (1992-2007) | ||
Twingo | II | (2007-2014) | ||
Twingo | III | (2014-2018) | ||
Twizy | (2011-2018) | |||
Vel Satis | (2001-2009) | |||
Wind | (2010-2013) | |||
Zoe | (2013-2018) |
SUVs | ||||
Cherokee | Jeep | (1985-1994) | ||
Dokker | (2012-2018) | |||
Duster | (2010-2018) | |||
Kasjar | (2015-2018) | |||
Koleos | (2008-2018) | |||
Kwid | (2015-2018) | |||
Laguna | I | (1994-2001) | ||
Laguna | II | (2001-2007) | ||
Laguna | III | (2007-2015) | ||
Latitude | (2010-2015) | |||
Logan | Sandero I | (2007-2012) | ||
Logan | Sandero II | (2012-2018) | ||
Wrangler | Jeep | (1987-2018) |
Vans | ||||
Espace | I | (1984-1991) | ||
Espace | II | (1991-1997) | ||
Espace | III | (1998-2003) | ||
Espace | IV | (2002-2015) | ||
Espace | V | (2015-2018) | ||
Express | (1985-2002) | |||
Kangoo | I | (1997-2008) | ||
Kangoo | II | (2008-2018) | ||
Lodgy | (2012-2018) | |||
Master | I | (1980-1997) | ||
Master | II | (1997-2010) | ||
Master | III | (2010-2018) | ||
Trafic | I | (1981-2002) | ||
Trafic | II | (2002-2014) | ||
Trafic | III | (2014-2018) |
ESPECIFICACIONES
TIPO
Catálogo de Partes Originales
MARCA
RENAULT
CARACTERISTICAS
Incluye los códigos de partes originales, Despiece Completo, Motor, Transmisión, Suspensión, Chasis, Carrocería y Cableados Eléctricos.
MERCADO
Argentina, Brasil, Colombia, España, Francia, Italia y Francia
IDIOMA
Multilenguaje, Incluye idioma Español
VERSION
Enero 2018
REQUERIMIENTOS
Computadora con INTEL Core2Duo o Superior, Memoria RAM: 1 GB (Mínimo), Unidad Lectora de DVD Doble Capa, Disco Duro: 80 GB (Libres) y Sistema Operativo MICROSOFT Windows 7 Professional/Ultimate de 32 Bits
CALIFICACION
PUNTUACION
INTERFACE
4.8
VARIEDAD DE MODELOS
5.0
COMPATIBILIDAD
4.7
GRAFICOS
4.8
4.8
PUNTUACION TOTAL